martes, 9 de febrero de 2016

Proyecto de Investigación




Para poder llevar a cabo un proyecto, un trabajo o un estudio, en todos los casos hay que seguir unos lineamientos que le permiten tanto al investigador como al lector, su mejor y más fácil realización y por el otro lado una mejor comprensión de lo que se quiere exponer o estudiar. En este tema se definirá que es un proyecto de investigación en sí, y cuales son las fases que se deben seguir y completar para asegurar el éxito de la investigación y la comprensión en su totalidad de la misma.

Con la finalidad de hacer un poco más didáctica la lectura de la entrada y su comodidad, se les facilitarán algunos diagramas, esquemas, imágenes y links acerca del tema en cuestión. La finalidad es tener claras y como base, las fases a llevar a cabo para más adelante puedan llevar a cabo un proyecto de investigación acorde.





CONCEPTO: Empezamos definiendo el proyecto de investigación como un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno ya sea social o científico. Hay muchos conceptos, al igual que muchas formas de explicar las fases, todas dependen del autor que lo exponga.










FASES


Como la idea es la fácil comprensión de la entrada al blog, vamos a ir como generalmente hemos hecho de lo general a lo específico, y para eso observamos la siguiente foto










Ahora podemos observar el que es según SAMPIERI



TÍTULO TENTATIVO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1:  EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Objetivos
1.4 Justificación de la investigación
1.5 Limitaciones
CAPÍTULO 2:  MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases Teóricas
2.3 Definición de términos
2.4 Sistemas de hipótesis (De ser necesarias)
2.5 Sistemas de variables
CAPÍTULO 3:  MARCO METODOLÓGICO
3.1 Nivel de investigación
3.3 Población y muestra
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
CAPÍTULO 4:  ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1 Recursos: Humanos, Materiales, Financieros
4.2 Cronograma de actividades: Diagrama de Gantt
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS



A través de el siguiente link, se facilita un video acerca de la metodología para llevar a cabo un proyecto de investigación según ROBERTO SAMPIERI:

                                          https://www.youtube.com/watch?v=2WR85f3JzEc




Otro esquema de lo mismo


Si haces click AQUÍ, podrás ver un video con un ejemplo de proyecto de investigación.



NOTA: Las palabras subrayadas de color azul contienen un link que lleva a una página con cada una de sus definiciones ya que estas son las más extrañas, para así, lograr una mejor comprensión del proyecto de investigación y sus fases.



Fuentes Consultadas:


  • Ilis M. Alfonzo. (1999) 8va edición. Técnicas de Investigación Bibliográfica. Chacao - Caracas: Contexto Editores.
  • Carlos Eduardo Méndez Alvarez. (1996). Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Santa Fé de Bogotá, Colombia: McGRAW-HILL.
  • HERNANDEZ SAMPIERI, R., FERNANDEZ COLLADO, C. y BAPTISTA LUCIO, P., Metodología de la Investigación,  McGraw Hill, México, 2000.


1 comentario: